
NOTA PRELIMINAR
BAILANDO CON RATAS
FELIPE GONZÁLEZ Y LA BANCA
http://arinoconsultores.blogspot.com.es/2014/09/felipe-gonzalez-y-la-banca.html
PÁGINA DEDICADA AL RÉQUIEM POR EL PSOE
Aunque se intente silenciar en el Congreso de los Diputados, el Terrorismo de Estado
de los GAL ya está escrito en la Historiaotia.
Sin palabras
Sin palabras
El látigo...
EL ÁLBUM DEL FRANQUISMO Y LA TRANSICIÓN
"TANTO MONTA MONTA TANTO"
EL ERROR DEL PATRIARCA
El tirón de orejas de Gabilondo a Felipe González ante la previsible ruptura del PSOE
El periodista cree que el ex presidente ya no servirá para templar los ánimos en el partido al intervenir "de forma activa, casi agresiva, en favor de una de las partes".
Carta abierta a un traidor: Felipe González
FELIPE GONZÁLEZ Y LA BANCA
Señor
González,
Sé
que es poco probable que esta carta llegue a su poder y pueda leerla, aunque he
remitido una copia a su partido para que se la haga llegar.
Me
dirijo a usted para manifestarle mi sorpresa. Mi sorpresa ante el hecho de que
siga usted creyendo en esta campaña electoral que es capaz de movilizar a la
izquierda para conseguir parar a la derecha.
Leo
con atención y estupor sus miserables declaraciones de este domingo alertando
de que votar a IU es ayudar a que gane la derecha. No señor González. A la
derecha la han traído ustedes, y la han traído poniéndole una alfombra roja
hasta la Moncloa y arrodillando a lo poco que quedaba de la democracia española
ante la pestilencia de los “mercados”.
Pero
voy más allá. La situación actual no es más que la recolección del fruto
venenoso que políticos como usted sembraron durante esa falsa transición
modélica que vendisteis a los españoles y que muchos os compraron.
Señor González, puedo decir sin miedo a equivocarme que usted ha
sido el mayor traidor a la izquierda en la historia de este país. Y le voy a
dar algunas razones:
-Nadie como usted durante la transición trabajó para acabar con
el Partido Comunista de España. Mire, algo en lo que también coincide con
Franco.
-Usted nos metió en la estructura de una organización criminal
como es la OTAN, después de prometer que nunca lo haría, y de incluso incumplir
el resultado del referéndum de 1986 que se planteó en estos términos: “La
participación de España en la Alianza Atlántica no incluirá su incorporación a
la estructura militar integrada. Se mantendrá la prohibición de instalar,
almacenar o introducir armas nucleares en territorio español. Se procederá a la
reducción progresiva de la presencia militar de los Estados Unidos en España”.
¿Ve? Es usted un traidor y un mentiroso.
-Usted contribuyó decisivamente a anular el tejido social y la
fuerza sindical que tenía este país en los años 80.
-Usted implantó el sistema educativo que supuso de facto la
deseducación masiva y organizada de la sociedad española.
-Usted fue el principal responsable de que los derechos
laborales fueran puestos a los pies de los caballos del gran capital.
-Usted inició el desmantelamiento del Estado con la mayor ola de
privatizaciones que también ha vivido este país en su historia.
-Usted fue de la mano de grandes criminales como Ronald Reagan,
responsable de organizar golpes de Estado, bombardeos indiscriminados y
organizar movimientos terroristas anticomunistas en todo el mundo.
-Usted, por si alguien no lo sabe, dio un golpe incluso en su
propio partido, el PSOE. ¿Recuerda cuando usted propuso en el XVIII Congreso
retirar la definición de “marxista” y fue rechazada? Inmediatamente presentó la
dimisión, convocó un Congreso extraordinario amañado, se salió con la suya y
convirtió usted al PSOE en un pelele más al servicio del capital.
Señor González, ¿usted para quién trabaja? ¿Para quién trabajó
desde los años 70? Porque desde luego para el pueblo español no, y para la
izquierda tampoco.
No le voy a decir que se calle, señor González. Siga hablando
como lo hace porque ya no engaña a nadie, sólo a esos incondicionales que no
quieren ver que las estructuras del Estado que hoy se desmoronan fueron hechas
a la imagen y semejanza de usted y de los que como usted trabajaron duramente
por la aniquilación política, organizativa y cultural de la izquierda.
Usted, señor González, es el pasado. Y aquellos a los que usted
odia, los que perdieron la guerra, los que lucharon durante 40 años mientras
ustedes estaban de vacaciones, los que perdieron la transición, los que van
sembrando poco a poco semillas de justicia social, serán los que – como cantaba
un gran luchador – consigan que haya un día en que “todos, al levantar la vista
veamos una tierra que ponga libertad”.
Y para ir terminando, y sin dejar de citar a Labordeta, déjeme
despedirme con otra frase suya, ésta vez más prosaica:
MÁS SOBRE EL CACIQUE FELIPE GONZÁLEZ MÁRQUEZ
La Historia de España reciente desde 1936 hasta nuestros días, está llena de episodios sangrientos: Un Golpe de Estado, una Guerra Civil, una Dictadura, un Genocidio y una Transición que nos hizo pasar de la Dictadura a la Democracia, casi como un falso milagro con ayuda divina.
En esta larga travesía el Pueblo Español ha sufrido el Genocidio más grande y prolongado de Europa, aún impune. Los farsantes personajes que nos han desgobernado en todo este periodo, son muchos y de muy variada naturaleza. Felipe González Marquéz es uno de ellos. Es evidente que como todo ser humano, ha sido partícipe de las luces y las sombras del pueblo español. Pero se resiste a admitir que tuvo sombras muy graves. Aunque lo niegue su faceta caciquil se ha entronizado ya en la Historia con mayúscula.
Pablo Iglesias
UN ESTUDIANTE
DE LA UAM EXPLICA EL ESCRACHE DEL DÍA 19
Por qué protesté contra González y Cebrián
“La libertad de expresión ampara también
mostrar tu descontento con que ciertas personas den conferencias en tu
universidad. Nadie les prohibió la entrada. Ellos decidieron marcharse para no
enfrentarse a las verdades que se les gritaban”
JAVIER GONZÁLEZ *
21 DE OCTUBRE DE 2016
CTXT ha acreditado a cuatro periodistas --Raquel Agüeros, Esteban Ordóñez, Willy Veleta y Rubén Juste-- en los juicios Gürtel y Black. ¿Nos ayudas a financiar este despliegue?
Una imagen de
la protesta del 19 de octubre, tomada por el autor del texto
Soy uno de los estudiantes que participó
en la protesta contra Felipe González en la Universidad Autónoma de Madrid, el
pasado miércoles 19 de octubre, y he decidido expresar lo que pienso sobre el
linchamiento mediático que se está produciendo sobre los y las estudiantes,
cuya única intención era hacer público su rechazo hacia el expresidente
González. Ya que solo se ha escuchado la voz de los medios, controlados en
buena medida por uno contra los que iba dirigida la protesta, creo necesario
hacer llegar a la opinión pública la voz de los y las que participamos. Lo que
a continuación escribo es completamente personal, no representa ni a un grupo
de personas ni a un colectivo, pero creo que muchos y muchas participantes
estarán de acuerdo con ello.
Primero quiero dejar claro que la
convocatoria de la protesta no estaba firmada por ninguna asociación,
precisamente porque los y las estudiantes se sumaron a título personal. Tampoco
tiene nada que ver con la acción Podemos. Siento decirles que la inmensa mayoría
de los y las participantes no es, precisamente, defensora de este partido
político. Intentar vincular la protesta con este partido con el argumento de
que las proclamas coreadas eran muy similares a las dichas por miembros de este
partido no demuestra la relación de este con la protesta. Lo que se reivindica
está presente en la vida de esta sociedad y no es cosa de unos pocos, sino un
tema de gran alcance y relevancia.
El
País llama cobardes a los y las que
protestaron, porque muchos y muchas llevábamos la cara tapada. Ojalá pudiéramos
participar en acciones amparadas por la libertad de expresión y perfectamente
dentro de los márgenes de la democracia, sin tener que tapar nuestros rostros,
pero por desgracia no es posible por la Ley Mordaza y otras medidas represivas
que llevan a cabo las instituciones. Buena muestra de esto es la información
que afirma que la UAM va a analizar las imágenes para identificar a los y las
estudiantes que participaron y tomar medidas. Estas medidas podrían significar
en la práctica una condena con represalias académicas, con el objetivo de meter
miedo para intentar que las voces críticas no sean expresadas.
También se ha aludido a estas caretas que
cubrían las caras como un instrumento de apoyo a miembros de ETA, concretamente
en el periódico La
Razón. Esto es ROTUNDAMENTE falso. Los nombres
son de víctimas civiles de los GAL, que nada tenían que ver con ETA o su
entorno. Excepto Lasa, elegido por su relevancia como primera víctima de este
grupo terrorista, cosa que no muestra el apoyo a un grupo terrorista, sino el
rechazo de toda violencia y cualquier acto terrorista, independientemente de
contra quien vaya dirigido. Porque nosotros sí que sabemos condenar el
terrorismo venga de donde venga, no solo cuando nos interesa para sacar réditos
políticos.
Los símbolos, a los que también aluden La Razón y otros medios, como la pancarta alusiva al
acercamiento de los presos de ETA o alguna bandera, no son representativos del
conjunto de la protesta, sino símbolos que exhibieron individualmente algunos
participantes. Los organizadores no querían símbolos en la manifestación al
margen de los alusivos a los motivos de la protesta, pero cuando participa
tanta gente, cualquiera puede decidir libremente mostrar sus símbolos, aunque
estos no representen los motivos ni objetivos de la protesta.
Todos los medios coinciden en resaltar el
carácter violento de la protesta, e incluso una reportera de una cadena de
televisión llegó a decir que había sido recibida a puñetazos. Esto es falso,
otra muestra más de las mentiras y manipulación de los medios. Cuando se
organizó la protesta, se dejó claro que era pacífica, que no se quería que
hubiera violencia alguna y que esta era rechazada. El motivo que usan para
hacer estas afirmaciones se refiere a un momento muy concreto y aislado, en el
que algunos y algunas participantes, aprovechando que abrieron la puerta para
dejar pasar a unos asistentes a la conferencia (a los que no se les impidió
acceder, al contrario: se les abrió un pasillo para que pasaran), intentaron
acceder a la sala, acción que se topó con la oposición de los encargados de
controlar las puertas de acceso. En ese momento se produjo un forcejeo que
consistió en empujones, de unos para acceder y de otros para impedirlo. Esa fue
toda la violencia que se registró. Por lo tanto, no podemos extrapolar lo
sucedido en un momento específico a toda la protesta, ya que no fue el centro
ni la tónica de esta.
A raíz de la protesta se ha generado un
debate sobre la libertad de expresión. Pues bien, los que han saltado como sus
máximos defensores deben saber que la libertad de expresión ampara, también,
mostrar tu descontento con que ciertas personas den conferencias en tu
universidad: esto es legítimo y un claro ejercicio de los derechos
democráticos. Antes de que nadie me critique por decir esto, argumentando que
la libertad de expresión es para todos y todas y que a González y Cebrián se
les coartó, espero que quede claro que estas personas se expresan libremente
cuando, donde y como quieren, ya que tienen en su poder el control de los
medios.
De igual modo, en la universidad nadie les
prohibió la entrada o les “tapó la boca”. Ellos decidieron marcharse para no
enfrentarse a las verdades que se les gritaban. Ojalá hubiera salido González a
rebatir los argumentos, pero no lo hizo porque no puede, porque los hechos
están ahí.
Creo además que es perfectamente legítimo
y democrático rechazar la presencia de quien ha vulnerado los Derechos Humanos,
siendo el responsable político de un grupo terrorista montado por el Estado
(los GAL), y más cuando viene a hablar sobre la crisis de los refugiados en
Europa o apoyando el TTIP o el CETA, dos tratados que terminarán con la
democracia tal y como hoy la conocemos. Que González venga a hablar sobre la
democracia de las instituciones europeas es reírse en la cara de todos y todas;
algunos estudiantes no queremos que quien intenta reírse de nosotros y quien
contribuye a agrandar las desigualdades sociales venga a la universidad.
Me quedo con una frase que leí en una red
social y que decía más o menos que parecería que los responsables de atentados,
del terrorismo de Estado y de los asesinatos de inocentes sean las y los
estudiantes de la Autónoma. Nuestra protesta ha recibido más condenas que la
actividad de los GAL. Deberíamos hacérnoslo mirar y revisar qué pasa con
nuestros principios para que un acto de protesta estudiantil sea criminalizado
de una forma que ni se acerca a las reacciones que genera el terrorismo de
Estado. Quiero pensar que los lectores y lectoras de la prensa, que los
telespectadores y telespectadoras y los y las oyentes de la radio, es decir, la
sociedad, es suficientemente madura y librepensadora como para mirar de una
manera crítica la información de los medios afines al poder y elaborar su
propia conclusión sobre los hechos.
La mayoría de los medios no transmiten la
información, sino que la transforman a su gusto y la transmiten de la manera
que más les conviene para emitir el mensaje que consideran adecuado a sus
intereses. Antes de juzgar, analicemos bien las situaciones, miremos toda la información
y adoptemos una posición crítica que nos permita estar prevenidos ante la
manipulación. Si hacemos esto, los medios cercanos al poder perderán su
influencia de creación de opinión y estaremos más cerca de ser una sociedad
libre.
---------------------------------
* Javier González, nombre ficticio de un
estudiante de la UAM, ha preferido no firmar este texto con su nombre por temor
a represalias legales y académicas. El consejo editorial de CTXT, que tiene por
costumbre no publicar tribunas anónimas, ha aceptado pseudónimo y texto
atendiendo al valor del testimonio y comprendiendo el temor del estudiante a
ser incriminado por la Ley de Seguridad Ciudadana, pese a declarar que su
objetivo era rechazar el acto universitario y no impedirlo. El consejo de CTXT
lamenta que la conferencia no se celebrara.
AUTOR
·
Javier
González *
Acceder a la fuente de información:
http://ctxt.es/es/20161019/Firmas/9086/Escrache-UAM-Cebrian-Gonzalez-testimonio.htm
¿El fin del socialismo?
Por L. de Guereñu Polán
No me refiero al socialismo como sistema de ideas políticas, como modelo de
sociedad, como utopía..., sino al socialismo "real", es decir, al que
aspira en cada país a gobernar y dirigir hacia la solidaridad a los estados.
¿Donde están ahora los Bruno Kreisky, Billy Brandt, Olof Palme, François
Miterrand y otros grandes líderes como han sido? ¿Donde los Jaurés, Blum,
Besteiro, Matteotti y otros que han sido? No existen. El socialismo, en la
actualidad, carece de liderazgos en el sentido moral de la palabra. Puede tener
candidatos que se disputan estas o aquellas elecciones, estos o aquellos
puestos, pero no tienen ideas, ni aportan nada a un movimiento socialista
muerto. Basta con entrar en la página de la Internacional Socialista para
comprobarlo: casi nada de lo que allí se dice se pone en práctica en los países
donde los socialistas gobiernan o tienen responsabilidades parciales.
El papel que jugó el socialismo en los siglos XIX y XX ya no existe; ya
porque la nueva estructura de clases ha puesto a los partidos socialistas fuera
de juego, ya porque el mundo comunista ha dejado a muchos socialistas sin
referente (los comunistas también son socialistas de ideas) ya porque el
capitalismo se ha adaptado de forma extraordinaria para desarmar a los
sindicatos y quitarles su principal clientela, los obreros de la industria y
del campo (este último dejado a su suerte en las sociedades modernas). Los
partidos socialistas jugaron un importantísimo papel tras la segunda guerra
mundial, fortalecieron a los sindicatos, propusieron el "estado del
bienestar", lo pusieron en marcha, allegaron recursos a los poderes
públicos, hicieron la escuela pública con los partidos republicanos de izquierdas,
laicos y demócrata cristianos avanzados; extendieron la sanidad a todos,
consolidaron la paz, apoyaron a los movimientos populares en América y otras
regiones del planeta... pero terminaron por abrazar el capitalismo sin oferta
de recambio.
El capitalismo -lo sabemos bien- no tiene hoy alternativa a los ojos de
nadie, pero ello no significa que haya que aceptarlo sin más. Puede
combatírsele, denunciar sus contradicciones, proponer medidas coyunturales que,
poco a poco, lo vayan desnaturalizando, abriendo huecos en un mundo dominando
por los grandes dueños del dinero y entregado sin freno a la
globalización.
Los partidos socialistas están hoy descuartizados en toda Europa, cuna de
tantas cosas que han se han irradiado al resto del mundo. Aquí tienen que formar
gobierno con la derecha (Alemania), allí con otros tres o cuatro partidos cada
cual menos representativo de una sociedad compleja y plural (Italia, Holanda,
Bélgica...), en España entregado a disputas estériles y en manos de
descerebrados al por mayor... Los partidos socialistas -lo digo a mi pesar- no
jugarán ya nunca el papel que tuvieron en el mundo y en las sociedades, han
agotado su ciclo histórico y deben repensarse o se diluirán en el torbellino de
la historia.
La extrema derecha con herencias del fascismo más claro (ahora se le llama
populismo) campa por sus respetos en las democracias construidas por los
socialistas; en Rusia se capitanea el más descarado apoyo a gobiernos
despóticos y xenófobos; en China se hacen negocios de la mano de las grandes
mafias acogidas a un régimen corrompido hasta la médula. En América latina los
populismos se han vuelto a abrir camino (como antes con Perón y otros
"outsiders" de la política). En Europa los "Cinco
Estrellas" y "Podemos" han robado los votos que antes permitían
a los partidos socialistas hacer sus políticas, apoyados en grandes compromisos
sociales.
Los partidos socialistas, reducidos hoy a la mínima expresión (véase el
caso griego), camino de ello en otros países, no tienen ideas, no son decididos
en materia de inmigración, energía nuclear, laicismo, lucha contra la
corrupción, defensa del medio ambiente... y tantos otros temas de
importantísima actualidad. Se da cabida a personajillos que aspiran al medro
personal, que no respetan la disciplina en los parlamentos, que no tienen ya el
sentido de solidaridad que caracterizara al movimiento socialista. Corbyn en
Gran Bretaña es un ejemplo de indisciplina e incoherencia, por más que haya que
considerarle méritos incuestionables; Valls y Renzi ¿Qué son? ¿Que han sido?
Derrotados a la primera de cambio en las elecciones primarias de sus
respectivos países. Sustituidos por tecnócratas que se hacen llamar
"socioliberales" (¡manda güevos!). Partidos socialistas que han
claudicado del papel que el Estado ha de jugar en la economía, dejando a las
empresas privadas, a los bancos, a las mafias y a los especuladores que regulen
los mercados, que dicten sus normas, que despojen a los más necesitados del
aire para respirar...
Me dispongo a no renunciar a los ideales del socialismo, por más que no
haya hoy quien sea capaz de recoger tanta tradición, tanto esfuerzo, tantas
nuevas ideas como genera la sociedad civil en los campos de la ciencia, la
cultura, los derechos humanos y la juventud. Hoy ofertan mucho más los que
actúan en profesiones, en ONGs, en agrupaciones informales, en los barrios, en
el día a día, en los cenáculos de uno y otro signo, que los dirigentes
políticos, autofagocitados en formas y maneras más propias del surrealismo y la
ensoñación.
L. de Guereñu Polán
Los grandes caciques de la Santa Transición
CARTA ABIERTA A FELIPE GONZÁLEZ
MÁRQUEZ
Preámbulo
cacique, ca
De or. caribe.
Para el f., u. t. la forma cacique en aceps. 1-3.
1. m. y f. Gobernante o jefe de una comunidad o pueblo de indios.
2. m. y f. Persona que en una colectividad o grupo ejerce un poder abusivo.
3. m. y f. Persona que en un pueblo o comarca ejerce excesiva influencia en
asuntos políticos.
4. f. coloq. p. us. Mujer del cacique.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Mi dirijo a ti en calidad de
exmilitante de PSOE, que no exsocialista.
Sería una ingenuidad por mi
parte la pretensión de que tú, Hombre de Estado en el pasado y Hombre de
Empresa en el presente, te dignaras responder. Aunque por la difusión que voy a
llevar a cabo a través de las redes sociales, no pocos barones, baronesas o
seguidores de tu apostolado, seguro que la leerán.
Tú y yo somos casi de la misma
quinta y eso nos garantiza conocer muy bien lo que ha pasado en el Estado
español, en estas últimas décadas. Aunque tú conoces, como es natural, mucho
mejor que yo sus cloacas.
Tampoco espero que mis valoraciones
tengan ninguna importancia para ti. En estos días barones de tu partido que
también lo fue mío, no desean escuchar al populacho formado por la militancia
socialista, porque quién conoce mejor la situación es el consejo de anciano y
el sanedrín de barones y baronesas. Ellos y ellas, compañeros y compañeras,
están en posesión del conocimiento para
decidir. Ahora la voluntad del pueblo pero sin contar con el pueblo, es
entregar el Gobierno de España al hombre más corrompido e indecente del país. A
él y a su partido que es una organización criminal. Sin excluir a sus votantes
como cómplices. Con todos los respetos como persona pero no como votantes del
PP.
Con estas premisas
objetivamente ciertas, he buscado la palabra que mejor definiera tu trayectoria.
Andadura que comienza con la muerte de Caudillo de España que lo fue por la
Gracia de Dios. Que en gloria este. Por cierto, ni tú ni tu partido, que
también fue el mío, habéis hecho nada con vuestra mayoría absoluta, para
condenar el genocidio franquista y anular la ley de amnistía que ha dejado impune
sus crímenes. No me contestes, ya sé que era por lo del miedo a la involución…
Volviendo al tema que ocupa mi
carta, desde ahora en adelante yo te llamaré EL CACIQUE. Un cacique, eso sí, de
guante blanco y muy demócrata, y sobre todo muy de izquierdas. Teniendo en
cuenta que por el camino hemos perdido la S de Socialista, la O de Obrero y el
E de Español. Aunque sobre la modificación del 135 de la Constitución, donde se
pierde la soberanía nacional, hay que pedirle explicaciones a Zapatero y Rajoy.
Seré muy escueto mencionando los
hitos que marcan tu trayectoria como gran líder aunque yo te veo más como un cacique.
Felipe González y Alfonso Guerra
1.
Suresnes: Haces desaparecer el concepto marxista
de los estatutos del partido.
2.
Te presentas a las primeras elecciones, ya sin
el marchamo que te pudiera confundir con el Partido Comunista de España. Tú
eras socialista. Lo de socialdemócrata te viene de cuando te codeas con los
socialdemócratas alemanes.
3.
Se produce la primera consecuencia. Se rompe la
doble militancia PSOE-UGT.
4.
Los sindicatos se enfrentan al Gobierno y le
plantan la primera huelga general.
5.
Tú te dedicas a confraternizar con la banca,
dando una imagen que disipara los temores empresariales. Y los sindicatos
asumen su papel.
6.
De
entrada dices no a la OTAN, pero manipulas la opinión invocando al miedo de que si no entramos en ella, tampoco
nos aceptarán en la CEE. Y ganas el referéndum.
7.
Triunfas en las míticas elecciones de 1982 y ya
el cacique se ha convertido en el César Imperator.
8.
Te permites hacer la primera reforma laboral y
se te cae del logo la O de obrero.
9.
Aunque lo sigas ocultando el terrorismo de
estado de tu época de gobierno, ya está escrito de la Historia, con mayúscula.
10. Tu
comportamiento como gobernante ha sido alejarte cada vez más de los principios
del PSOE. Del socialismo pasaste a la socialdemocracia para no asustar a los
mercados. Ya eres moderado del centro izquierda.
11.
Odias todo aquel que se sitúe a tu izquierda y
te gusta el bipartidismo y los pactos por conveniencia con los nacionalistas.
Silenciando el asunto de Jordi Pujol y Banca Catalana.
12. Desde
siempre el PSOE y el cacique han sido una misma esencia. Y nadie se movía sin
tu consentimiento.
13. El maridaje que creaste entre el Gobierno y El
País fue vergonzoso. Y el aprovechamiento que has hechos de las puertas
giratorias te descalifica como hombre de izquierdas.
14. Es
evidente que la prensa española goza de todo el corporativismo posible. Sin crítica y sin autocrítica.
Dependiente de los poderes económicos, políticos y religiosos, como tú.
15.
Tu caciquismo se ha consumado cuando deseas bajo un ataque de pánico, controlar al Movimiento 15-M
16. No toleras que surja una fuerza como UNIDOS PODEMOS. Añoras el bipartidismo y
haces de esta lucha algo personal.
17.
Sin pudor ejerces como gran cacique y arrastras
a los barones y baronesas del partido, que aún desean conservar la nobleza de La Casta.
18. Ordenas
defenestrar a Pedro Sánchez, la prensa se frota las manos y ya sin tapujos
quieres perpetuar los crímenes legales cometidos por Rajoy y sus secuaces. Parece
ser que este padre y maestro de corruptos, así como la corrupción del PP, es la
mejor alternativa para eludir un gobierno con la izquierda y los separatistas.
19. Cualquiera
preferiría un gobierno que tuviera que dialogar con los separatistas, en lugar
de seguir permitiendo los crímenes del PP. ¿O es que tienes miedo al, y tú más?
20. Tú
sabes que un gobierno apoyado por los separatistas, éstos no lograrían sus
objetivos porque las reformas constitucionales necesitan de otro cuórum.
21. Lo de
romper España, solamente lo puede decir una hombre ignorante y tú no lo eres.
España está rota en mil pedazos desde la tarde del 17 de julio de 1936, y la
fijación de la unidad de España es mantener en la Carta Magna el testamento de
Franco de que España es una grande y
libre.
22. Por
último has urdido eliminar a Pedro Sánchez, manipulando a los barones y
baronesas, pero de espaldas a la militancia. Añorando la belle epoque del bipartidismo PP-PSOE y de EL maridaje del Grupo
Prisa y el Gobierno. Mientras el PP entonará un Te Deum Laudamus, tú y tus secuaces, os entregaréis a
la salmodia gregoriana de un Réquiem.
Carta de un catalán a Felipe González
Foto: Pedro Taracena
L’Ametlla de Mar, 30 de Agosto de 2015
Sr. Felipe González Márquez
Me dirijo a usted para responderle, como catalán, a la
carta abierta que nos ha dirigido y que ha sido publicada en el diario El País.
Como catalán y como demócrata me he sentido interpelado
por su carta, marcada por un tono paternalista y de profunda incomprensión de
la realidad catalana y de las demandas que muy mayoritariamente está planteando
el pueblo catalán.
Empieza usted diciendo que nos escribe como ciudadano,
pero no es así, usted es un expresidente
del gobierno español y eso no caduca jamás. No olvidamos los asuntos
turbios del pasado. Yo sí le hablo como un ciudadano cualquiera, y si bien mis
palabras son sólo mías, estoy seguro que hablo en nombre de muchos.
En su escrito se refiere en todo momento a los catalanes
y catalanas como una especie de muchedumbre aborregada que “se deja arrastrar”
por líderes que han enloquecido y que nos llevan a “aventuras” apocalípticas.
Haciendo eso, ignora que el inicio de este proceso ha sido de base popular, ha
nacido en la calle impulsado por gente de a pie, saliendo a la calle
masivamente cada año en las manifestaciones más multitudinarias que ha visto
Europa en el presente siglo.
Habla del apoyo que le dieron los ciudadanos catalanes en
el pasado, pero no entiende que ustedes, los que creíamos que eran la izquierda
española, representaron mucho tiempo una ilusión de cambio que no se ha
producido. No han sabido ni querido reconocer a Cataluña como nación, no ha
habido ningún proceso federal, ni lo va a haber por mucho que se llenen la boca
de federalismo. Han frustrado grandes expectativas, y ahora esa ilusión de
cambio se llama independencia, para empezar de cero sin esperar el permiso ni reconocimiento
por ser lo que somos.
Se refiere a una hipotética Cataluña independiente como
“aislada”, “separada”, una “Albania del s.XXI” ( refiriéndose a Albania
despectivamente, lo aclaro porque no todo el mundo es tan etnocentrista como
para despreciar países de esa forma). Habla de “ruptura”, de “ilegalidad” y usa
un sin fin de expresiones negativas para referirse a la voluntad de un pueblo
de decidir que quiere ser democrática y pacíficamente.
Duele oír la mentira tantas veces repetida de la “fractura”
de la convivencia. Juegan con la convivencia de la gente cuando es falso. No
hay familias que han dejado de hablarse, no hay dramas en las mesas en Navidad.
Somos capaces de querernos y respetarnos pensemos lo que pensemos, no mientan
más. Pensar diferente no es un problema, el problema es intentar esconder un
debate escudándose en la división de opinión. ¿Prohibimos la democracia porque
la gente vota diferentes partidos? Argumento absurdo y de poco nivel. Lo que
genera división es que le nieguen a millones de personas el derecho a decidir
sobre su futuro, eso sí va a generar una fractura profunda entre el pueblo
catalán y la legitimidad que le pueda quedar al estado español.
Las identidades son individuales y complementarias. Yo no soy español porque así
lo siento, ponga lo que ponga en mi DNI. De la misma manera hay muchísimas
personas que se sienten tan españolas como usted y quieren la independencia, no
hay ninguna contradicción. Todo el mundo puede sentir lo que quiera, y nada va
a cambiar eso. No jueguen al miedo.
Sigue con el argumento de la “interconexión” del mundo.
Como si la independencia significase salir del sistema solar. Estamos en
Europa, somos europeístas, humanistas e internacionalistas y de la misma manera
que pueden serlo casi 200 estados que hay en el mundo, la independencia no nos
impedirá continuar conectados con el mundo. Quizás es que para algunos, el
mundo se limita a España.
Por último quiero expresarle mi más profundo rechazo
hacia la insultante comparación que hace del soberanismo catalán con el
nazismo. Comparar un movimiento democrático, pacífico y popular como el nuestro
con el totalitarismo nazi muestra su falta de respeto, de comprensión y de
empatía. Pero sobre todo demuestra su falta de argumentos, lo cual nos da más
razón para seguir luchando.
Nuestra fuerza es la gente y la palabra. ¿Y sabe qué? Eso
es mucho más poderoso que cualquier estado, ejército, ley, gobierno, rey o
expresidente.
Y al final, la voluntad popular prevalecerá. Nos veremos
en la ONU, como amigos y aliados, de igual a igual.
Cordialmente,
Marc Casanova i Roca
Vicenç Navarro
Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra. Barcelona.
El ex presidente del Gobierno español, el Sr. Felipe González, escribió este pasado domingo, 30 de agosto, una carta abierta a los catalanes en el diario El País, en la que alentaba a la población que vive en Cataluña a desoir la propuesta del Presidente de la Generalitat de Catalunya de que Cataluña se separe de España. La mayoría de los argumentos que utiliza Felipe González en este artículo han sido utilizados extensamente por la mayoría de las voces anti secesionistas en España, alertando a Cataluña de los enormes daños que tal separación le acarrearía, convirtiéndola, nada menos, “en la Albania del siglo XXI”. Termina su artículo con apelaciones a la ley (que él escribe en mayúsculas, LEY, para enfatizar el imperativo de respetar la ley, y la Constitución que pactamos entre todos, frase que se reproduce también con gran frecuencia en el argumentario oficial del país). Tal carta se inicia ya en la primera página de El País, dándole gran preeminencia e indicando con ello que representa la postura de lo que en la cultura anglosajona se definiría como el establishment político-mediático español establecido en la capital del Reino (que es distinto y tiene poco que ver con el Madrid popular con el que erróneamente se confunde en las proclamas de los nacionalistas a ambos del Ebro), y que reproduce tal rotativo.
Acceso al artículo completo de Vivenç Navarro
CARTA DE FELIPE GONZÁLEZ A LOS CATALANES
Por Pedro Taracena
En
tiempos de la Transición Cebrián de El País y González del PSOE tuvieron una alianza que viciaba la libertad
de prensa y su independencia del poder. El País era el órgano de propugnada del Gobierno. Y el Ejecutivo pasaba
información
privilegiada al PSOE. Ambos se arrogaban el protagonismo de haber traído la democracia a España. La
Unión del Centro Democrático se
deshacía y los esperpénticos franquistas de la Alianza Popular
de Fraga, se creían demócratas de toda la vida. El PSOE siempre creyó que la modélica Transición iba en
su ADN, propietarios de la única
izquierda, del único centro y del la única nueva España.
Es
normal que en un ataque de ignorancia y de vanagloria, El País, ya en manos de los conservadores yanquis, haya tenido
a bien ceder al glorioso González, la
página editorial del ilustre diario, para que lanzara una
predicación más que
una arenga, a los catalanes erigiéndose como el nuevo Caudillo de España, esta vez no por la Gracia de Dios. El patético
contenido de su misiva muestra la ignorancia de la Historia y de los avatares
de Catalunya. Ignorancia solamente ocasional e interesada porque González ha sido un Hombre
de Estado con peso internacional.
La
estrategia es más amplia y tiene una
doble misión. Desactivar la iniciativa de autodeterminación de la nación
catalana y que Podemos no legue al poder. Las encuestas torpedean todos los días potenciando el bipartidismo. Los impostores del
periodismo y los tertulianos, tienen el
guión establecido para desprestigiar hasta el delirio a
Podemos. Además de los medios manipulados directamente por
el Gobierno, trabajan en tándem:
Antena 3 y La Razón. La Iglesia a través de
sus medios, de las aulas y los púlpitos. La
estrategia está cerrando el paso a intelectuales y
economistas que critiquen como nefasta la política de
Europa que es la de Rajoy, como el alumno más torpe,
terco y parco de todos los gobernantes europeos… Se está preparando un golpe de estado igual de legal que los crímenes legales de los recortes. Detrás del PP están los
franquistas, los obispos y los corruptos caciques. Detrás de Ciudadanos está la
banca y el empresariado. Detrás del
PSOE está el IBEX-35, las empresas estratégicas que le dan cobijo
después de ser ministros en sus consejos de administración y los bancos que le condonan sus deudas. Los medios ya
han cerrado filas con los franquistas y con el consenso de la Transición. Detrás de Podemos y de
todas las izquierdas periféricas y movimientos ciudadanos está el pueblo trabajador, como en tiempos de la República.
HOMBRE DE ESTADO
Por Pedro Taracena
Felipe González
Desde mi atalaya personal situada en el
tiempo junto a la tuya, contemplo más luces que sombras, aunque la brillantez de tus políticas que sacaron a España del ostracismo y la colocaste en el mapa de la
Europa más progresista, no han sido capaces de alumbrar las tinieblas
de la corrupción y del
terrorismo de estado. Eres un político de prestigio mundial.
Aunque hayas sacado pingües beneficios aprovechándote del estatus legal pero moralmente perverso de las puertas giratorias.
Situándonos en el annus horríbilis del Partido Popular y del Partido
Socialista Obrero Español, donde el bipartidismo
ha comenzado su decadencia, contemplo tu actividad como frenética para salvar a
La Casta que trajo la Santa Transición a España. No te ha
importado declarar que en las listas electorales podían ir imputados… ¿Todo vale para permanecer…?
Felipe González y Fidel Castro
Felipe González y Fidel Castro
Tu viaje a Venezuela, personalmente, me
ha escandalizado. No pretendo hacer ni demagogia ni populismo. No obstante,
quizás sin pretenderlo, tú hayas caído en una trampa
formada por un triángulo perverso:
Un lado formado por el cónyuge del bipartidismo,
el PP de Rajoy. El otro lado ocupado por Podemos y cerrando el tríptico la República Bolivariana de Venezuela. Allí te has dirigido como nuevo predicador de la salvación de los pueblos indígenas, a sabiendas de que Venezuela es una democracia formal con sus
luces y sombras como la democracia española. Y sin embargo has ido allí a tirar la primera piedra porque te sientes libre de pecado… ¡Qué
vergüenza!
Si miras hacia atrás, que siempre es saludable, aún está pendiente la
reconciliación entre los españoles heridos por un enfrentamiento fratricida, donde
tú has colaborado por acción u omisión para que el genocidio franquista quedara impune. Sin abundar en
detalles, tu partido el PSOE y el PP, habéis mutilado el Principio de Justicia Universal, para agradar a EEUU,
China e Israel.
Muamar Gadafi y Felipe González
Muamar Gadafi y Felipe González
Es fácil deducir la intención de tu viaje: Los
indignados en la calle denuncian a los políticos que ¡No nos representan! Exigiendo ¡Democracia Real, ya! Y surge
PODEMOS. La mala gestión de la crisis se
lleva por delante el poco prestigio que le quedaba a la coalición permanente PPSOE. Los descalificativos por parte de
los partidos de La Casta, yo fui de La Casta como tú, de populistas, demagogos, bolivarianos, castristas
y hasta bolcheviques, no era suficiente para frenar su avance y vuestra
decadencia. Entonces surge el caudillo
libertador de oprimidos y tú te eriges como
salvador poniendo en riesgo tu prestigio internacional. Dos cosas iguales a una
tercera son iguales entre sí, que aprendí en la escuela. Si PP y PSOE consideran a PODEMOS
como una amenaza, el bipartidismo forman una piña en torno a la misma identidad. Y es entonces cuando surge el abogado
defensor de los afectados por la tiranía bolivariana… No obstante, te deseo que triunfes
porque si tu éxito está garantizado,
otras causas no abiertas o cerradas en falso te esperan: el genocidio
franquista, los derechos mutilados en España no solamente contra la Constitución Española, sino contra
la Declaración Universal de
los Derecho Humanos. Salud y República, compañero.
Comentarios:
FELIPE GONZÁLEZ Y LA BANCA
FELIPE GONZALEZ Y LA BANCA http://arinoconsultores.blogspot.com.es/2014/09/felipe-gonzalez-y-la-banca.html
ResponderEliminarFELIPE CONZÁLEZ Y LA BANCA
ResponderEliminarhttp://arinoconsultores.blogspot.com.es/2014/09/felipe-gonzalez-y-la-banca.html